Navaja Douk Douk Carbono Pequeña
27,50€
Característica | Detalle |
---|---|
Modelo | Navaja DOUK DOUK Carbono Grande |
Tamaño Abierto | 160 mm y 75mm |
Uso | Ideal como navaja de bolsillo |
Características Destacadas | Ligera, robusta, estética |
Historia de la Compañía | Fundada en 1835, con orígenes desde 1616 |
Propiedad | Familia Cognet (4 generaciones) |
Especialización Inicial | Exportación, competencia con Sheffield y Solingen |
Mercados Pre-1914 | Sudeste de Europa, Rusia, Túnez, España |
Innovación Post-Primera Guerra | Creación del famoso Douk-Douk |
Ubicación del Taller | 54 Rue des Horts |
Proceso de Fabricación | Tradicional, forjado en talleres, 38 hileras para un Douk-Douk |
Garantía de Calidad | Marcas colocadas en la hoja |
Fabricación | Hecha íntegramente en los talleres de la fábrica |
Hay existencias
Descripción
Navaja Douk Douk Carbono Pequeña
La Navaja DOUK DOUK Carbono Pequeña es el primer modelo de la reconocida gama Douk-Douk, destacando por su historia y calidad excepcional. Con un tamaño de 160 mm cuando está abierta, esta navaja es ideal como navaja de bolsillo por su ligereza, robustez y estética. Es el modelo Douk-Douk más extendido y apreciado.
Su reputación se ha mantenido firme durante casi un siglo, gracias a su hoja excepcionalmente afilada. La historia de la compañía es notable: la fábrica, tal como la conocemos hoy, fue fundada en 1835. Sin embargo, su origen parece ser mucho más antiguo, con ciertas marcas que le pertenecen descritas ante notario ya en 1616.
La fábrica ha estado en manos de la familia Cognet durante cuatro generaciones, comenzando con Antoine Cognet, bisabuelo del actual director, Pierre Cognet. En los albores del siglo XX, la fábrica se especializó en la exportación, compitiendo con las fábricas de Sheffield y Solingen.
En la víspera de 1914, sus productos eran conocidos y estimados en el sudeste de Europa, los Balcanes, Turquía, Grecia, Rumania, Rusia, así como en países más cercanos como Túnez o España, gracias al perfecto acabado de sus modelos.
Después de la Primera Guerra Mundial, con la pérdida de la mayoría de sus mercados habituales, especialmente el ruso, la compañía buscó nuevas salidas, originando la creación del famoso Douk-Douk. El taller de fabricación aún se encuentra en el número 54 de la Rue des Horts, manteniendo los procesos de fabricación tradicionales de Cubiertos Thiernois.
Las navajas son forjadas íntegramente en sus talleres, con un Douk-Douk requiriendo 38 hileras (diferentes etapas de fabricación) realizadas por máquinas diseñadas específicamente para este modelo. Esto garantiza la alta calidad de los cuchillos fabricados, certificada por la colocación de sus marcas en la hoja.
Tabla de Especificaciones
Característica | Detalle |
---|---|
Modelo | Navaja DOUK DOUK Carbono Pequeña |
Tamaño Abierto y hoja | 160 mm/ 75mm |
Uso | Ideal como navaja de bolsillo |
Características Destacadas | Ligera, robusta, estética |
Historia de la Compañía | Fundada en 1835, con orígenes desde 1616 |
Propiedad | Familia Cognet (4 generaciones) |
Especialización Inicial | Exportación, competencia con Sheffield y Solingen |
Mercados Pre-1914 | Sudeste de Europa, Rusia, Túnez, España |
Innovación Post-Primera Guerra | Creación del famoso Douk-Douk |
Ubicación del Taller | 54 Rue des Horts |
Proceso de Fabricación | Tradicional, forjado en talleres, 38 hileras para un Douk-Douk |
Garantía de Calidad | Marcas colocadas en la hoja |
Fabricación | Hecha íntegramente en los talleres de la fábrica |
Valoraciones
No hay reseñas todavía